La historia de Nike es un fascinante relato que abarca desde sus humildes comienzos hasta convertirse en uno de los gigantes de la industria del calzado y la indumentaria deportiva. En este artículo, exploraremos quiénes son los dueños de Nike, la trayectoria empresarial de la marca y cómo se ha consolidado como un referente mundial en el mundo del deporte.
Los Fundadores de Nike
Nike fue fundada en 1964 por Phil Knight y su entrenador de atletismo, Bill Bowerman. Originalmente, la empresa se llamaba Blue Ribbon Sports, y su enfoque principal era la distribución de zapatillas deportivas fabricadas en Japón. A medida que la marca creció, Phil Knight y Bill Bowerman comenzaron a desarrollar sus propios modelos de calzado, lo que llevó a la creación de la marca Nike en 1971.
La elección del nombre “Nike” proviene de la diosa griega de la victoria, simbolizando la aspiración y el triunfo. Esta elección no fue casual, ya que Phil Knight y Bill Bowerman tenían una visión clara de que su empresa no solo se dedicaba a vender zapatillas, sino a inspirar a los atletas a alcanzar su máximo potencial.
¿Quiénes son los dueños de Nike en la actualidad?
En la actualidad, Nike, Inc. es una empresa que cotiza en bolsa y, por lo tanto, no tiene un único propietario. Sin embargo, Phil Knight, uno de los cofundadores, ha mantenido una influencia significativa a lo largo de los años. Aunque ha reducido su participación accionaria, todavía es considerado una figura clave dentro de la compañía. Según los últimos informes de 2025, Knight posee aproximadamente el 14% de las acciones de la empresa, lo que lo convierte en uno de los principales accionistas.
Además de Phil Knight, el actual CEO de Nike es John Donahoe, quien asumió el cargo en enero de 2020. Donahoe, un experimentado ejecutivo con un historial en empresas de tecnología y comercio electrónico, ha estado impulsando la transformación digital de la compañía. La gestión de Donahoe ha sido clave para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y mantener la relevancia de la marca en un entorno altamente competitivo.
La estructura de propiedad de Nike también incluye a miles de accionistas que poseen acciones de la empresa. Estos accionistas pueden ser individuos, fondos de inversión y otras instituciones financieras que invierten en la compañía, lo que significa que la propiedad de Nike está distribuida entre una amplia gama de inversores.
La Evolución de la Marca Nike
Desde sus inicios, Nike ha experimentado una evolución significativa tanto en su imagen de marca como en sus productos. En la década de 1970, la compañía comenzó a destacar por la innovación en el diseño de calzado, introduciendo tecnologías que mejoraban el rendimiento de los atletas. Uno de los hitos más importantes fue el lanzamiento de la suela Waffle, que ofrecía una tracción superior y se convirtió en un estándar en la industria.
A lo largo de los años, Nike ha lanzado una serie de modelos icónicos que han dejado una huella en la cultura popular. Entre ellos se encuentran las Nike Air Jordan, que fueron diseñadas en colaboración con el famoso jugador de baloncesto Michael Jordan. Esta línea no solo revolucionó el mundo del calzado deportivo, sino que también se convirtió en un fenómeno de moda.
En la década de 1980, Nike adoptó una estrategia de marketing agresiva que incluía campañas publicitarias memorables y el patrocinio de destacados atletas. La famosa frase “Just Do It”, lanzada en 1988, se convirtió en un lema que encapsulaba la filosofía de la marca y resonaba con millones de personas en todo el mundo.
La Estrategia de Marketing de Nike
La estrategia de marketing de Nike ha sido fundamental para su éxito. La compañía ha sabido conectar emocionalmente con su audiencia, utilizando el deporte como un medio para inspirar y motivar a las personas. Algunas de las claves de su estrategia incluyen:
- Patrocinios de Atletas: Nike ha firmado contratos con algunos de los atletas más reconocidos del mundo, como LeBron James, Serena Williams y Cristiano Ronaldo. Estos acuerdos no solo elevan la visibilidad de la marca, sino que también crean una asociación positiva entre Nike y el éxito deportivo.
- Publicidad Innovadora: La marca ha sido pionera en la creación de campañas publicitarias que cuentan historias impactantes. Anuncios como “Dream Crazy”, que presenta a Colin Kaepernick, han generado conversaciones significativas sobre temas sociales y han reforzado la conexión de Nike con sus consumidores.
- Enfoque en la Diversidad: Nike ha promovido la inclusión y la diversidad en su publicidad, destacando a atletas de diferentes orígenes y habilidades. Esto ha resonado con una audiencia más amplia y ha contribuido a la imagen de Nike como una marca que apoya a todos los atletas, independientemente de su trasfondo.
La combinación de estos elementos ha permitido a Nike no solo vender productos, sino también construir una comunidad de seguidores leales que se identifican con los valores de la marca.
Desafíos y Controversias en la Historia de Nike
A lo largo de su trayectoria, Nike ha enfrentado diversos desafíos y controversias que han puesto a prueba su reputación. Uno de los temas más destacados ha sido la crítica por las condiciones laborales en sus fábricas en el extranjero. Durante la década de 1990, la compañía fue acusada de explotar a trabajadores en países como Vietnam e Indonesia, donde se denunciaron salarios bajos y condiciones laborales precarias.
Como respuesta a estas críticas, Nike implementó una serie de reformas en su cadena de suministro, adoptando estándares más altos en cuanto a derechos laborales y sostenibilidad. Sin embargo, la sombra de estas controversias ha perdurado y ha llevado a la empresa a esforzarse continuamente por mejorar su imagen y prácticas empresariales.
Otro desafío significativo fue la crisis de la marca en 2020, cuando la pandemia de COVID-19 impactó fuertemente las ventas y la producción. Nike se vio obligada a cerrar tiendas físicas y adaptarse a un entorno de venta en línea. La compañía respondió con agilidad, enfocándose en su plataforma digital y lanzando iniciativas para apoyar a los minoristas y comunidades afectadas por la pandemia.
A pesar de estos obstáculos, Nike ha demostrado una notable capacidad de recuperación y ha seguido creciendo, adaptándose a las nuevas realidades del mercado y las expectativas de los consumidores.